miércoles, 21 de febrero de 2024

El arte en la Edad Media

 


Hola a todos, mis queridos exploradores del pasado. Hoy nos embarcamos en una aventura épica a través del arte medieval, un viaje fascinante donde las espadas se convierten en pinceles y las armaduras en lienzos.

 

¿Qué hace tan especial al arte medieval?

Religión: La Iglesia era la gran influencia de la época, y el arte se usaba para contar historias bíblicas, enseñar valores y glorificar a Dios.

Simbolismo: Los artistas usaban colores, formas y animales para transmitir mensajes secretos que solo los más avispados podían descifrar.

Falta de realismo: No se buscaba una copia exacta de la realidad, sino representar ideas y emociones. ¡Adiós a las selfies!


¿Y qué estilos encontramos en este viaje?

Románico: Gruesos muros, arcos de medio punto y bóvedas de cañón. ¡Perfecto para una fortaleza!

Gótico: Elegancia, luz y altura. Las catedrales góticas son como poemas esculpidos en piedra.

Bizantino: Mosaicos dorados, colores vibrantes y una fuerte influencia oriental. ¡Un festín para los ojos!

 

¿Y qué materiales usaban estos artistas medievales? 

Piedra: La reina indiscutible para construir iglesias, castillos y esculturas.

Madera: Para retablos, muebles y objetos cotidianos.

Vitrales: Colores mágicos que inundaban las catedrales de luz.

Manuscritos: Libros preciosos con miniaturas que narraban historias y leyendas.

 

Ejemplos que te dejarán con la boca abierta:

 Catedral de Notre Dame (París): Un ejemplo sublime del gótico.



Catedral de San Marcos (Venecia): Un viaje al mágico mundo bizantino.

 


Libro de Kells: Un manuscrito irlandés con increíbles ilustraciones.


¡Recuerda! El arte medieval no es solo cosa del pasado, está lleno de historias, emociones y belleza que esperan ser descubiertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Miniaturas mágicas: ¡Construye tu diorama!

  Un diorama es una representación tridimensional de un lugar o una escena. Es como una pequeña maqueta donde puedes recrear cualquier cosa...