jueves, 7 de marzo de 2024

¡Filminuto: Un minuto para contar historias con impacto!

     

¿Por qué usar filminutos en clase?

Despiertan la creatividad: Los filminutos son un lienzo en blanco para que tus alumnos exploren su lado creativo y experimenten con diferentes técnicas audiovisuales.

Fomentan la investigación: Para crear un filminuto,  al investigar sobre el tema elegido, lo que  ayudará a comprenderlo mejor y a desarrollar un pensamiento crítico.

Desarrollan habilidades comunicativas: Los filminutos son una excelente forma de que tus alumnos aprendan a comunicar ideas de forma clara, concisa y atractiva.

Promueven el trabajo en equipo: La creación de un filminuto es un proceso colaborativo que requiere del trabajo en equipo para lograr un producto final de calidad.

¿Cómo crear un filminuto?

1. Elige un tema: Busca un tema de interés que estén trabajando en tu clase

2. Define el mensaje:   que es lo que quieres transmitir con tu filminuto

3. Planifica la historia: Elabora un guion o storyboard que incluya la secuencia de escenas, los diálogos y la música.

4. Graba el filminuto: Puedes usar una cámara de video, un teléfono inteligente o incluso una aplicación de animación.

5. Edita el filminuto: Agrega música, efectos especiales y créditos al final.

 

Consejos para crear un filminuto 

Mantén la historia simple: Recuerda que solo tienes 60 segundos para contar tu historia.

Utiliza imágenes y sonidos de calidad: Esto ayudará a que tu filminuto sea más atractivo y profesional.

Sé creativo: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.

Comparte tus filminutos: Muestra el trabajo de tus alumnos en clase, en la página web del colegio o en las redes sociales.     

Filminuto paso a paso:



Filminuto “La Clase"

 

 

Filminuto - Un Día Mas



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Miniaturas mágicas: ¡Construye tu diorama!

  Un diorama es una representación tridimensional de un lugar o una escena. Es como una pequeña maqueta donde puedes recrear cualquier cosa...