¡Conviértete
en un fotógrafo experto con estas tres leyes!
Hola a
todos mis exploradores de la imagen! Hoy nos convertiremos en detectives
visuales para descifrar los secretos de la fotografía.
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas fotos son más atractivas que otras? La respuesta está en la composición, la forma en que organizamos los elementos dentro del encuadre.
Para dominar este arte, existen tres leyes fundamentales que debemos conocer:
1. Ley de la Mirada:
Ejemplo: Imagina una foto de un niño mirando hacia un globo rojo. Según la ley de la mirada, debemos dejar más espacio libre en el lado derecho del encuadre, hacia donde mira el niño, para que la imagen no se sienta cortada y la mirada del espectador pueda seguir la dirección del globo.
3. Ley del
Horizonte:
Esta ley nos indica que debemos colocar el horizonte en una de las líneas horizontales de la cuadrícula, ya sea en la superior o en la inferior, dependiendo de la importancia que queramos darle al cielo o a la tierra en la foto.
Planos:
Plano general: Muestra una vista amplia del sujeto o la escena.
Plano
americano: Corta al sujeto por las rodillas.
Plano
medio: Corta al sujeto por la cintura.
Plano
primer plano: Se enfoca en la cabeza y los hombros del sujeto.
Plano
detalle: Se enfoca en una parte específica del sujeto.
Ángulos:
Normal: Se
toma a la altura de los ojos.
Picado: Se toma desde arriba hacia abajo.
Contrapicado: Se toma desde abajo hacia arriba.
Cenital : Está justo por encima de la cabeza a 90 grados. Esta perspectiva no es tan común, te puede servir para darle un toque de creatividad a tus imágenes.
La mejor
forma de aprender es practicando. Sal a explorar el mundo con tu cámara y
experimenta con las diferentes leyes de composición y ángulos. ¡No tengas miedo
de romper las reglas y crear tu propio estilo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario