Cuando hablamos de la Revolución Francesa, una imagen que seguro se te viene a la mente es la temida guillotina —ese artefacto afilado que se convirtió en protagonista del momento más oscuro del siglo XVIII. Pero, ¿qué tan terrorífica era en realidad? ¡Acompáñame a descubrirlo!
🔪 ¿Qué era la guillotina?
La guillotina era una máquina de ejecución "rápida y eficiente" (o eso decían ✨). Consistía en una cuchilla afilada que caía sobre el cuello de la persona, garantizando una decapitación inmediata. Se consideraba un método "humanitario" en comparación con otros castigos brutales de la época.
🧑🎓 El nacimiento de la guillotina
Aunque creas que la inventó el Dr. Guillotin, en realidad ¡😱 no! Joseph-Ignace Guillotin solo propuso su uso en 1789 para evitar ejecuciones "dolorosas" y desiguales según la clase social. El verdadero creador fue Tobias Schmidt, un fabricante de pianos 🎹, quien diseñó el aparato.
💥 El Terror y la guillotina
Durante la época del Terror (1793-1794), la guillotina trabajó sin descanso en la Plaza de la Revolución (hoy Plaza de la Concordia). Entre los ejecutados estuvieron:
👑 Luis XVI (21 de enero de 1793) - El rey de Francia, acusado de traición.
👸 María Antonieta (16 de octubre de 1793) - Reina de Francia, odiada por su lujo desmedido.
🤐 Georges Danton (5 de abril de 1794) - Revolucionario que pasó de héroe a enemigo.
🧑🏻 Robespierre (28 de julio de 1794) - Principal líder del Terror, acabó siendo víctima de su propia creación.
⚡ Datos curiosos sobre la guillotina
👀 Se dice que las cabezas seguían conscientes por unos segundos después de ser cortadas.
🎮 En la época se vendían mini guillotinas para niños 👶🏻🧣 para decapitar muñecas (un juguete algo perturbador, ¿no crees?).
😵 La última ejecución con guillotina en Francia fue en 1977. ¡Hace menos de 50 años!
🚀 Reflexión final
La guillotina es un claro ejemplo de cómo la búsqueda de justicia puede volverse incontrolable. La Revolución Francesa trajo libertad, sí, pero también miedo y violencia. ¡La historia siempre nos deja enseñanzas! ✨
⏯️Aquí te dejo un video de apoyo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario