Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

La policía de la moda

Prepárense para un viaje en el tiempo hacia la época del Renacimiento en Europa, donde la moda era un asunto de suma importancia y existía una estricta vigilancia del estilo, a cargo de la temida "policía de la moda".   En ese entonces, la ropa no solo servía para cubrir el cuerpo, sino que también era una forma de mostrar tu estatus social, riqueza y poder.   Las personas vestían con elaborados trajes hechos de telas lujosas, adornados con joyas y accesorios extravagantes.   ¿Pero quiénes eran estos vigilantes del estilo y qué reglas debían seguirse?   La policía de la moda estaba conformada por: Gremios de sastres y tejedores: Ellos controlaban la calidad de las telas y la confección de las prendas. Funcionarios públicos: Vigilaban que las personas se vistieran de acuerdo a su clase social. Líderes religiosos: Condenaban el uso de ropa excesivamente llamativa o reveladora. Las reglas de la moda en el Renacimiento eran muy estrictas: Cada clase s...

¡Telas y colores! Explorando la vestimenta en Egipto, Arabia, Sur de África y Marruecos (Siglos XVI-XVIII)

  ¡Hola aventureros de la historia! Hoy nos embarcaremos en un viaje fascinante por la vestimenta tradicional de Egipto, Arabia, Sur de África y Marruecos entre los siglos XVI y XVIII. Prepárense para descubrir cómo la ropa reflejaba la cultura, la clase social y el estilo de vida en estas regiones tan diversas. Primera parada: Egipto Primer enlace: buscar capítulo de Egipto Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Quinto enlace Sexto enlace Segunda parada: Arabia Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Tercera parada: Sur de África Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace  capítulo 6, página 147 Cuarto enlace Las Amazonas de África Influencia afro en la moda Cuarta parada: Marruecos Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Quinto enlace Reflexión final: A lo largo de este viaje, hemos descubierto cómo la vestimenta en Egipto, Arabia, Sur de África y Marruecos reflejaba la cultura, la clase social y el estilo de vida de las personas en los si...

Trajes Tradicionales: Un Viaje a Través de la Vestimenta en Mongolia, India, China y Rusia (Siglos XVI-XVIII)

  ¡Hola exploradores de la historia! Hoy nos embarcaremos en un viaje fascinante por las vestimentas tradicionales de Mongolia, India, China y Rusia entre los siglos XVI y XVIII. Prepárense para descubrir cómo la ropa reflejaba la cultura, la clase social y el estilo de vida en estas regiones.   Primera parada: Mongolia Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Uniformes mongoles en el siglo XIII Segunda parada: India Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Las indianas Tercera parada: China Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Quinto enlace Cuarta parada: Rusia Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Quinto enlace En el siguiente enlace encontrarás sobre la Ruta de la Seda:

¡Viaje en el tiempo a través de la ropa! Un recorrido por la moda de los siglos XVI y XVIII en Europa

  ¡Hola chicos! hoy nos embarcaremos en un viaje al pasado para descubrir cómo vestían las personas en Europa entre los siglos XVI y XVIII. Prepárense para conocer las diferentes prendas, colores y estilos que marcaban la pauta en cada época y lugar. Explorando los estilos por país Revisa cada uno de los enlaces a continuación para que puedas encontrar toda la información que necesites de ese lugar... España: Primer enlace Segundo enlace   Tercer enlace Inglaterra: Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace   Francia: Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Cuarto enlace Italia: Primer enlace Segundo enlace Tercer enlace Te recomiendo esta revista de moda,  aquí  encontrarás más información También algunos  datos a nivel general Unos videos demasiado importantes:   Por otro lado, en la papelería de la institución encontrarás un texto que te servirá demasiado si tienes alguno de estos lugares y con cualquiera de las clase...

La Reforma y la Contrarreforma

  Introducción: En el siglo XVI, Europa se vio envuelta en un torbellino de cambios religiosos, políticos y sociales que la dividió en dos bandos: la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. Este blog te invita a un viaje fascinante a través de esta época crucial, donde las ideas desafiaron las tradiciones seculares y la fe se convirtió en un campo de batalla. La Reforma: Imagina una Europa dominada por la Iglesia católica, donde la fe se compraba con indulgencias y el Papa ostentaba un poder casi divino. En este contexto, un monje agustino llamado Martín Lutero decide desafiar el orden establecido. En 1517, clava en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis, criticando la venta de indulgencias y la corrupción papal.  Las ideas de Lutero, como la justificación por la fe y la libre interpretación de la Biblia , prendieron como fuego en la pólvora. Pronto, miles de personas en Alemania y otros países se unieron al movimiento protestante, desafiando la autorid...

Un viaje al corazón de la boutique: Un espacio de exclusividad y creatividad

Introducción: En el mundo de las compras, la palabra "boutique" evoca un aura de exclusividad, sofisticación y atención al detalle. Más que una simple tienda, una boutique es un viaje a un mundo cuidadosamente curado, donde cada prenda, accesorio o producto tiene una historia que contar. ¿Qué es una boutique? La palabra "boutique" proviene del francés y significa "tienda pequeña". En su esencia, una boutique es un establecimiento comercial pequeño, especializado en una categoría específica de productos. Un poco de historia: Las boutiques nacieron en la Europa del siglo XVII, como espacios donde los artesanos vendían sus creaciones directamente al público. Con el tiempo, estas tiendas se convirtieron en lugares de encuentro para la élite, donde se podían encontrar productos únicos y de alta calidad. Creando una boutique: Una mezcla de arte y negocio Abrir una boutique no es solo cuestión de montar un negocio. Es un acto creativo que requiere pasión, visión ...