Con el fin de aprovechar al máximo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías y en vista que la era de la información no llega a su fin, sino por el contrario, cada día avanza más y más, se trabajará parte del área de Ciencias Sociales con la ayuda de las TIC.
Ahora bien, ¿cómo hacer ésta combinación? ¿Qué tiene que ver por ejemplo el facebook o twitter con la historia, la geografía o la sociología? ¿Cómo puedo aprender y enseñar, a través de una tablet? Pues bien, las Ciencias Sociales, como su nombre lo indica, están llamadas a enfrentarse al reto de pensar el ser humano en sociedad, desde diferentes perspectivas, y que mejor forma que a través de algo que hoy día, es su vanguardia, el internet y todo lo que allí se mueve.
En la actualidad, se tiene el desafío en las Ciencias Sociales de integrar esas otras formas de ver el mundo, miradas y perspectivas que sólo pueden ser abordadas desde horizontes más amplios, que sólo nos lo pueden dar las TIC. La vida de ser humano se desbirdó hace ya unas décadas, y las Ciencias Sociales no pueden ser ajenas a este nuevo paradigma.
Así que la invitación es ésta, ingresemos a ese mundo que enajena, y hagámonos dueños de él en lo posible, para no seguir segregando aún más nuestro conocimiento. No podemos castrarnos y tampoco limitarnos, demos paso a un nuevo reto, ver el mundo con lentes de "GLOBALIZACIÓN", pues desde allí también se puede transformar.
¡Otro mundo es posible!
Por eso te invito a que comentes aquí todo lo que piensas al respecto sobre este tema, y si ves que le puedes refutar algo a alguien sobre lo que opina, recuerda hacerlo con respeto y con buenos argumentos.😊😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario