¡Hola, estudiantes curiosos! Bienvenidos a nuestro blog de Ciencias Sociales, donde la historia cobra vida y se conecta con nuestro presente.* Hoy viajaremos a una época que cambió el mundo para siempre: "la Ilustración", el "Wi-Fi de las ideas" que conectó razón, libertad y derechos humanos. Prepárense para descubrir datos curiosos, conexiones con la actualidad y por qué este movimiento es clave para los derechos que disfrutamos hoy. ¿Listos? ¡Vamos! La Ilustración: ¿Qué fue y por qué importa? La Ilustración fue un movimiento intelectual de los siglos XVII y XVIII que encendió la "chispa de la razón" tras siglos de tradición y autoridad absoluta. Los pensadores ilustrados, como "Voltaire", "Rousseau" y "Montesquieu", creían en el poder de la ciencia, la educación y la libertad para transformar la sociedad. Fue como el "boom" de las ideas revolucionarias que hoy nos permiten opinar en redes, votar o exigir justicia. ...